Guía de Almería

Juan Miguel
Guía de Almería

Gastronomía

En Almería, un americano, no es un café. Y es que en el kiosco Amalia (Plaza Manuel Pérez García) un americano es una curiosa bebida caliente de color rosa coronada con una piel de limón y canela. Un singular cóctel que sólo puede encontrarse en esta popular terraza almeriense y cuyo origen se remonta a los años 70 en los que la ciudad era un enorme plató de cine. Cuenta la leyenda que uno de los actores alojados en el Hotel la Perla que estaba en frente pidió esta bebida y desde entonces se quedó con el nombre de «el americano». Sin duda, no te vayas sin probarlo.
7 (рекомендации местных жителей)
Kiosco Amalia
10 Pl. Manuel Pérez García
7 (рекомендации местных жителей)
En Almería, un americano, no es un café. Y es que en el kiosco Amalia (Plaza Manuel Pérez García) un americano es una curiosa bebida caliente de color rosa coronada con una piel de limón y canela. Un singular cóctel que sólo puede encontrarse en esta popular terraza almeriense y cuyo origen se remonta a los años 70 en los que la ciudad era un enorme plató de cine. Cuenta la leyenda que uno de los actores alojados en el Hotel la Perla que estaba en frente pidió esta bebida y desde entonces se quedó con el nombre de «el americano». Sin duda, no te vayas sin probarlo.
58 (рекомендации местных жителей)
Casa Puga
7 C. Jovellanos
58 (рекомендации местных жителей)
Bar Bahía de Palma
17 C. Mariana
Restaurante-Bar El Jurelico
12 C. Jovellanos
El Quinto Toro
Taberna Sacromonte
3 Pl. Vivas Pérez
7 (рекомендации местных жителей)
Restaurante Aljaima
12 C. Jovellanos
7 (рекомендации местных жителей)
12 (рекомендации местных жителей)
Taberna Nuestra Tierra
Calle Marín
12 (рекомендации местных жителей)

Lugares emblemáticos

La Catedral de la Encarnación, en la ciudad de Almería, es la sede episcopal de la diócesis de Almería. El edificio, con estructura de fortaleza, presenta una arquitectura de transición entre el Gótico tardío y el Renacimiento, así como rasgos posteriores barrocos y neoclásicos. Merece mucha acercarse a verla y pasear por sus alrededores.
65 (рекомендации местных жителей)
Catedral de Almeria
8 Pl. de la Catedral
65 (рекомендации местных жителей)
La Catedral de la Encarnación, en la ciudad de Almería, es la sede episcopal de la diócesis de Almería. El edificio, con estructura de fortaleza, presenta una arquitectura de transición entre el Gótico tardío y el Renacimiento, así como rasgos posteriores barrocos y neoclásicos. Merece mucha acercarse a verla y pasear por sus alrededores.
¿Sabías que en Almería tenemos uno de los refugios subterráneos más importantes y mejor conservados a nivel europeo? Se construyeron a raíz de los 52 bombardeos por aire y mar que sufrió la población, en los que cayeron un total de 754 bombas durante la Guerra Civil Española. Esto provocó que se decidiera construir unos refugios subterráneos, con más de 4 kilómetros de longitud en total, un quirófano y capacidad para albergar a unos 40 000 habitantes de la ciudad por la época.
48 (рекомендации местных жителей)
Гражданская война убежища Альмерии
1 Pl. Manuel Pérez García
48 (рекомендации местных жителей)
¿Sabías que en Almería tenemos uno de los refugios subterráneos más importantes y mejor conservados a nivel europeo? Se construyeron a raíz de los 52 bombardeos por aire y mar que sufrió la población, en los que cayeron un total de 754 bombas durante la Guerra Civil Española. Esto provocó que se decidiera construir unos refugios subterráneos, con más de 4 kilómetros de longitud en total, un quirófano y capacidad para albergar a unos 40 000 habitantes de la ciudad por la época.
Esta emblemática estación fue construida entre 1890 y 1893, conjuga tintes modernistas con lo más característico de la arquitectura industrial del siglo XIX, con detalles eclécticos e incluso mudéjares de ladrillo a la vista. Un edificio donde la piedra, el hierro y el cristal conforman una estructura clásica de estación de tren, como sus coetáneas de Atocha en Madrid, la de Barcelona o Valencia. El objetivo de la línea almeriense era trasladar el hierro de las minas granadinas a un puerto de mar.
Estacion Intermodal de Almeria
1 Pl. de la Estación
Esta emblemática estación fue construida entre 1890 y 1893, conjuga tintes modernistas con lo más característico de la arquitectura industrial del siglo XIX, con detalles eclécticos e incluso mudéjares de ladrillo a la vista. Un edificio donde la piedra, el hierro y el cristal conforman una estructura clásica de estación de tren, como sus coetáneas de Atocha en Madrid, la de Barcelona o Valencia. El objetivo de la línea almeriense era trasladar el hierro de las minas granadinas a un puerto de mar.
El Cable Inglés es un cargadero de mineral que estuvo en uso de 1904 a 1970. Fue construido por la empresa The Alquife Mines and Railway Company Limited para el transporte de mineral de hierro desde las minas de Alquife, uniendo la estación con el puerto. En 1998 fue declarado Bien de Interés Cultural por ser ejemplo de la arquitectura del hierro de Andalucía y por su interés etnográfico.
11 (рекомендации местных жителей)
El Cable Inglès
19 Carretera de Ronda
11 (рекомендации местных жителей)
El Cable Inglés es un cargadero de mineral que estuvo en uso de 1904 a 1970. Fue construido por la empresa The Alquife Mines and Railway Company Limited para el transporte de mineral de hierro desde las minas de Alquife, uniendo la estación con el puerto. En 1998 fue declarado Bien de Interés Cultural por ser ejemplo de la arquitectura del hierro de Andalucía y por su interés etnográfico.
La casa de las Mariposas, casa Rapallo o casa Rapallo-Campos (por sus propietarios) es un edificio emblemático que data de principios del siglo XX, concretamente en 1909, y fue declarado Bien de Interés Cultural. Está situado en plena Puerta de Purchena, centro neurálgico de la capital declarado a su vez Conjunto Histórico según la Ley de Patrimonio Histórico Andaluz en 1991.
Edificio De Las Mariposas
6 Prta de Purchena
La casa de las Mariposas, casa Rapallo o casa Rapallo-Campos (por sus propietarios) es un edificio emblemático que data de principios del siglo XX, concretamente en 1909, y fue declarado Bien de Interés Cultural. Está situado en plena Puerta de Purchena, centro neurálgico de la capital declarado a su vez Conjunto Histórico según la Ley de Patrimonio Histórico Andaluz en 1991.
Representa, desde hace siglos, el centro social, político y administrativo de Almería, pues su actividad comenzó como zoco con el califa omeya Abderramán III. Sus varios frentes, protegidos por palmeras y repletos de soportales, acogen edificios tan importantes como el del Ayuntamiento. También, en el centro de la plaza podemos presenciar el monumento a los Mártires de la Libertad, uno de los monumentos conmemorativos más identitarios de Almería.
Plaza de la Constitución (Plaza Vieja)
Representa, desde hace siglos, el centro social, político y administrativo de Almería, pues su actividad comenzó como zoco con el califa omeya Abderramán III. Sus varios frentes, protegidos por palmeras y repletos de soportales, acogen edificios tan importantes como el del Ayuntamiento. También, en el centro de la plaza podemos presenciar el monumento a los Mártires de la Libertad, uno de los monumentos conmemorativos más identitarios de Almería.

Información sobre la ciudad

Se trata de uno de los parques naturales mejor cuidados de España y uno de los lugares más visitados de Andalucía. El Cabo de Gata es especial sobre todo por su parque, una zona protegida con una fauna y una flora muy difíciles de ver en el resto de España. De la flora de la zona se puede hablar de plantas endémicas, es decir que solo aparecen en esta región, como el esparto, los palmitos y agave. Las playas son paraísos de arena bañados por agua en la costa. Las playas de Mónsul y Genoveses son conocidas por estas tierras debido a su riqueza de arena dorada y agua limpia que la baña. Si se visitan se puede dar la sensación de deja vú o de haber estado ya allí, y todo se debe a que son estos parajes donde se graban multitud de anuncios de colonias y otros productos con la representación del mar y la playa, además de películas como Indiana Jones. El parque natural se encuentra a 30 Km de Almería capital por lo que el trayecto en coche supone poco más de 25 min. Salimos de la ciudad por la carretera Al-12 , llamada autovía del aeropuerto, que enlaza con la carretera N-344 , seguimos por esta vía y a la altura de la urbanización de Retamar tomamos la carretera Al-3115 , siguiendo las indicaciones Cabo de Gata - San José, este camino nos llevará directos al parque. ¡Disfrútenlo!
21 (рекомендации местных жителей)
Cabo de Gata
21 (рекомендации местных жителей)
Se trata de uno de los parques naturales mejor cuidados de España y uno de los lugares más visitados de Andalucía. El Cabo de Gata es especial sobre todo por su parque, una zona protegida con una fauna y una flora muy difíciles de ver en el resto de España. De la flora de la zona se puede hablar de plantas endémicas, es decir que solo aparecen en esta región, como el esparto, los palmitos y agave. Las playas son paraísos de arena bañados por agua en la costa. Las playas de Mónsul y Genoveses son conocidas por estas tierras debido a su riqueza de arena dorada y agua limpia que la baña. Si se visitan se puede dar la sensación de deja vú o de haber estado ya allí, y todo se debe a que son estos parajes donde se graban multitud de anuncios de colonias y otros productos con la representación del mar y la playa, además de películas como Indiana Jones. El parque natural se encuentra a 30 Km de Almería capital por lo que el trayecto en coche supone poco más de 25 min. Salimos de la ciudad por la carretera Al-12 , llamada autovía del aeropuerto, que enlaza con la carretera N-344 , seguimos por esta vía y a la altura de la urbanización de Retamar tomamos la carretera Al-3115 , siguiendo las indicaciones Cabo de Gata - San José, este camino nos llevará directos al parque. ¡Disfrútenlo!
El yacimiento arqueológico es un asentamiento prehistórico de la Edad del Cobre (3200-2200 a. C), formado por el poblado y su necrópolis con una extensión de 6 y 13 hectáreas respectivamente. Investigadores y científicos demostraron que fue la primera ciudad establecida de toda la península ibérica hace más de 5000 años. Está considerado uno de los más importantes asentamientos de esta cultura en Europa y en el mundo.
7 (рекомендации местных жителей)
Yacimiento Arqueológico de Los Millares
AL-3411
7 (рекомендации местных жителей)
El yacimiento arqueológico es un asentamiento prehistórico de la Edad del Cobre (3200-2200 a. C), formado por el poblado y su necrópolis con una extensión de 6 y 13 hectáreas respectivamente. Investigadores y científicos demostraron que fue la primera ciudad establecida de toda la península ibérica hace más de 5000 años. Está considerado uno de los más importantes asentamientos de esta cultura en Europa y en el mundo.
Son un tramo de unos 2 kilómetros donde la acción del río Andarax, a su paso entre las formaciones rocosas, ha compuesta por pozas, cañones, recovecos caprichosos y cantarines saltos de agua que esculpido una respetable garganta separando dos cadenas montañosas: Sierra Nevada y Sierra de Gádor.
Каналы (Падулес)
Son un tramo de unos 2 kilómetros donde la acción del río Andarax, a su paso entre las formaciones rocosas, ha compuesta por pozas, cañones, recovecos caprichosos y cantarines saltos de agua que esculpido una respetable garganta separando dos cadenas montañosas: Sierra Nevada y Sierra de Gádor.
Protegido como paraje natural en una extensión de 280 km². Es catalogado como el único desierto de Europa propiamente dicho, puesto que el resto se consideran zonas semidesérticas. Desde los años 60 ha sido el escenario de miles de rodajes cinematográficos y publicitarios, lo que le ha llevado a ser conocido como el "Hollywood europeo". Por sus áridos parajes han pasado algunos de los más prestigiosos actores y directores del mundo del cine, como son los casos de Steven Spielberg, Sergio Leone, Clint Eastwood, Sean Connery, Harrison Ford, Arnold Schwarzenegger, Sophia Loren y un largo etcétera. En 2020 la Academia de Cine Europeo otorgó de manera unánime la distinción de "Tesoro de la Cultura Cinematográfica Europea".
59 (рекомендации местных жителей)
Табернас-пустыня
59 (рекомендации местных жителей)
Protegido como paraje natural en una extensión de 280 km². Es catalogado como el único desierto de Europa propiamente dicho, puesto que el resto se consideran zonas semidesérticas. Desde los años 60 ha sido el escenario de miles de rodajes cinematográficos y publicitarios, lo que le ha llevado a ser conocido como el "Hollywood europeo". Por sus áridos parajes han pasado algunos de los más prestigiosos actores y directores del mundo del cine, como son los casos de Steven Spielberg, Sergio Leone, Clint Eastwood, Sean Connery, Harrison Ford, Arnold Schwarzenegger, Sophia Loren y un largo etcétera. En 2020 la Academia de Cine Europeo otorgó de manera unánime la distinción de "Tesoro de la Cultura Cinematográfica Europea".

Ocio

Oasys MiniHollywood cuenta con espectáculos en vivo, una gran reserva zoológica con más de 800 animales de 200 especies distintas, zona de piscinas y gran oferta de restaurantes, actividades educativas y organización de eventos y celebraciones.
149 (рекомендации местных жителей)
Мини-Голливуд
149 (рекомендации местных жителей)
Oasys MiniHollywood cuenta con espectáculos en vivo, una gran reserva zoológica con más de 800 animales de 200 especies distintas, zona de piscinas y gran oferta de restaurantes, actividades educativas y organización de eventos y celebraciones.
Canta La Gallina - Almería

Mejores playas y calas

109 (рекомендации местных жителей)
Прайа-де-Монсул
109 (рекомендации местных жителей)
Reeser Str. 106, 46446 Emmerich am Rhein, Германия
Genoveses' Beach Car Park
Playa de Las Negras
10 (рекомендации местных жителей)
Плайя-Лос-Эскуллос
11 Diseminado los Escullos
10 (рекомендации местных жителей)
Playa de Agua Amarga, Parque Natural Cabo de Gata-Nijar, Almería, 04149 Agua Amarga, Almería, Испания
Parking Cala De Enmedio
Плайя де лас Салинас, 04740, Альмерия, Испания
Playa de Aguadulce
Reeser Str. 106, 46446 Emmerich am Rhein, Германия

Cultura

45 (рекомендации местных жителей)
Музей Альмерии
91 Calle Hermanos Pinzón
45 (рекомендации местных жителей)
20 (рекомендации местных жителей)
Museo de Arte Dona Pakyta
2 Pl. de Emilio Pérez
20 (рекомендации местных жителей)
Museo de Arte de Almeria Espacio 2
Autovía del Aeropuerto
23 (рекомендации местных жителей)
Museo de la Guitarra
S/N Rda. del Beato Diego Ventaja
23 (рекомендации местных жителей)
17 (рекомендации местных жителей)
Casa del Cine
1 Cam. Romero
17 (рекомендации местных жителей)
Casa del poeta Jose Angel Valente
7 C. José Ángel Valente
Centro de Interpretacion Patrimonial de Almeria
s/n Plaza de la Constitución

Рекомендации для путешественников

Обычаи и культура

"No te puedes perder las tapas en Casa Puga"

Desde l870, Bar CASA PUGA se encuentra situado dentro del casco histórico de Almería, en la calle Jovellanos nº 7 esquina con calle Lope de Vega. Como atrapado en el tiempo en cuanto a su aspecto interior y exterior, este típico bar de tapas almeriense es un veterano establecimiento donde variedad, calidad y tradiciones culinarias han ido pasando de generación en generación hasta llegar a nuestros días.
Не пропустите

Ubicaciones de interés:

- Hospital Universitario Torrecárdenas: C. Hermandad de Donantes de Sangre, s/n - Farmacia Bola Azul 24horas: Ctra. de Ronda, 325 - Tienda ParaDa 24 Horas: C. Gral. Tamayo, 29 - Estanco Tabacos / Loterías y Apuestas del Estado: C. Regocijos, 72 - Supermercados Día (350 m): Av. de Pablo Iglesias, 58