Muevete como sureño

Emmanuel
Muevete como sureño

Comercial

Útil y económico para la compra de comida e insumos, barrio popular, si vas conviene estar atento con tus pertenencias
Mercado Isidro Fabela
SN Calle 4 Poniente
Útil y económico para la compra de comida e insumos, barrio popular, si vas conviene estar atento con tus pertenencias
Compras de tienda de autoservicio
8 (рекомендации местных жителей)
Walmart Periférico Sur
190 Av. Centro Comercial
8 (рекомендации местных жителей)
Compras de tienda de autoservicio

Barrios

La máxima casa de estudios en México y Latinoamérica, con múltiples puntos de interés: arquitectura, arte, historia y naturaleza
268 (рекомендации местных жителей)
University City
268 (рекомендации местных жителей)
La máxima casa de estudios en México y Latinoamérica, con múltiples puntos de interés: arquitectura, arte, historia y naturaleza

Lugares emblemáticos

La palabra Cuicuilco significa “lugar donde se hacen cantos y danzas”. La zona arqueológica de Cuicuilco se localiza al sur de la Cuenca de México, en la actual delegación de Tlalpan. Aunque el área de visita se limita a la Gran Basamento Circular, la zona incluye el área llamada Cuicuilco B, localizada en el deportivo de la Unidad Habitacional Villa Olímpica; el montículo circular de Peña Pobre, dentro del actual Parque Ecológico y la Pirámide de Tenantongo en la parte alta del Bosque de Tlalpan. Cuicuilco se ha ubicado en la etapa Protourbana de las sociedades mesoamericanas, es decir en un momento previo a la plena urbanización de los asentamientos, fenómeno que estaría representado por el surgimiento de la ciudad de Teotihuacán al norte de la Cuenca de México. Se ha propuesto que la localización de Cuicuilco en un antiguo delta de las corrientes que descendían del bosque de Tlalpan hacia el Lago de Texcoco, era estratégica tanto por la cercanía de recursos lacustres y de bosque de encino-pino, como por ser un punto sobre la ruta hacia el Valle de Toluca. En Cuicuilco se han encontrado las representaciones más tempranas del Dios Viejo del Fuego y se han hecho investigaciones que indican que en ese lugar pudieron darse los primeros pasos en el establecimiento de un calendario basado en la observación de los movimientos el sol, principalmente en su aparente desplazamiento sobre el horizonte oriente a lo largo del año. Cronología: 2100 a. C. a 1 d. C. Ubicación cronológica principal: Preclásico Medio, 800 a.C. a 600 d. C.
72 (рекомендации местных жителей)
Археологическая зона Куикуилко
s/n Av. Insurgentes Sur
72 (рекомендации местных жителей)
La palabra Cuicuilco significa “lugar donde se hacen cantos y danzas”. La zona arqueológica de Cuicuilco se localiza al sur de la Cuenca de México, en la actual delegación de Tlalpan. Aunque el área de visita se limita a la Gran Basamento Circular, la zona incluye el área llamada Cuicuilco B, localizada en el deportivo de la Unidad Habitacional Villa Olímpica; el montículo circular de Peña Pobre, dentro del actual Parque Ecológico y la Pirámide de Tenantongo en la parte alta del Bosque de Tlalpan. Cuicuilco se ha ubicado en la etapa Protourbana de las sociedades mesoamericanas, es decir en un momento previo a la plena urbanización de los asentamientos, fenómeno que estaría representado por el surgimiento de la ciudad de Teotihuacán al norte de la Cuenca de México. Se ha propuesto que la localización de Cuicuilco en un antiguo delta de las corrientes que descendían del bosque de Tlalpan hacia el Lago de Texcoco, era estratégica tanto por la cercanía de recursos lacustres y de bosque de encino-pino, como por ser un punto sobre la ruta hacia el Valle de Toluca. En Cuicuilco se han encontrado las representaciones más tempranas del Dios Viejo del Fuego y se han hecho investigaciones que indican que en ese lugar pudieron darse los primeros pasos en el establecimiento de un calendario basado en la observación de los movimientos el sol, principalmente en su aparente desplazamiento sobre el horizonte oriente a lo largo del año. Cronología: 2100 a. C. a 1 d. C. Ubicación cronológica principal: Preclásico Medio, 800 a.C. a 600 d. C.

Transporte

Punto de acceso a la red del metrobus de la Ciudad de México
34 (рекомендации местных жителей)
Perisur station
34 (рекомендации местных жителей)
Punto de acceso a la red del metrobus de la Ciudad de México
Punto de acceso a la red del metro de la Ciudad de México
6 (рекомендации местных жителей)
Metro Universidad
Avenida Antonio Delfin Madrigal
6 (рекомендации местных жителей)
Punto de acceso a la red del metro de la Ciudad de México