Un paseo por Málaga

Nerea
Un paseo por Málaga

Paisaje Natural

Paseo Marítimo Antonio Banderas, 2,5 km para deleitarse con la belleza de su recorrido y pasear por su amplia acera, la vida que desprende de día y noche, la brisa marina y las agradables vistas al Mediterráneo, lo hacen uno de los rincones más elegidos por los malagueños para disfrutar de una cena maravilloso en cualquiera de sus chiringuitos y disfrutar del atardecer.
7 (рекомендации местных жителей)
Paseo Marítimo Antonio Banderas
Paseo Marítimo Antonio Banderas
7 (рекомендации местных жителей)
Paseo Marítimo Antonio Banderas, 2,5 km para deleitarse con la belleza de su recorrido y pasear por su amplia acera, la vida que desprende de día y noche, la brisa marina y las agradables vistas al Mediterráneo, lo hacen uno de los rincones más elegidos por los malagueños para disfrutar de una cena maravilloso en cualquiera de sus chiringuitos y disfrutar del atardecer.
Málaga cuenta con una nuevo atractivo turístico: una pasarela de 270 metros, la pasarela de madera más grande de Europa, que comunica la zona de Sacaba y el Palacio de Deportes Martín Carpena con el Paraje Natural de la Desembocadura del Guadalhorce. Aprovecha para visitar una zona con alto valor medioambiental y paisajístico
Guadalhorce Natural Park
Málaga cuenta con una nuevo atractivo turístico: una pasarela de 270 metros, la pasarela de madera más grande de Europa, que comunica la zona de Sacaba y el Palacio de Deportes Martín Carpena con el Paraje Natural de la Desembocadura del Guadalhorce. Aprovecha para visitar una zona con alto valor medioambiental y paisajístico

Cultura

Popularmente en conocida como la manquita. En un edificio majestuos0 que muestra una estética exterior muy peculiar, consecuencia de la época de transición arquitectónica en la que se construyó durante el siglo XVI. En su interior encuentras numerosos rincones artísticos de distintos estilos, desde el gótico hasta el Renacimiento.
683 (рекомендации местных жителей)
Catedral de la Encarnación de Málaga
9 C. Molina Lario
683 (рекомендации местных жителей)
Popularmente en conocida como la manquita. En un edificio majestuos0 que muestra una estética exterior muy peculiar, consecuencia de la época de transición arquitectónica en la que se construyó durante el siglo XVI. En su interior encuentras numerosos rincones artísticos de distintos estilos, desde el gótico hasta el Renacimiento.
Podrás pasear por doce salas donde podrás ver una selección muy interesante y hasta curiosa de la obra del artista malagueño
1797 (рекомендации местных жителей)
Picasso Museum Málaga
8 C. San Agustín
1797 (рекомендации местных жителей)
Podrás pasear por doce salas donde podrás ver una selección muy interesante y hasta curiosa de la obra del artista malagueño
Podrás ver una muestra de 91 coches clásicos de la colección del portugués Joao de Magalhaes, así como curiosos complementos del mundo del automóvil
214 (рекомендации местных жителей)
Музей автомобилей и моды
15 Av de Sor Teresa Prat
214 (рекомендации местных жителей)
Podrás ver una muestra de 91 coches clásicos de la colección del portugués Joao de Magalhaes, así como curiosos complementos del mundo del automóvil
Abierto en la primavera del 2011 en el Palacio de Villalón del siglo XVI, en el Museo Carmen Thyssen verás la colección personal de Carmen Cervera, con pinturas que reflejan sus gustos, Sobre todo podrás ver pintura española, y en concreto, obras de artistas andaluces del siglo XIX con un llamativo estilo romántico y costumbrista.
1006 (рекомендации местных жителей)
Музей Кармен Тиссен Малага
Calle Compañía
1006 (рекомендации местных жителей)
Abierto en la primavera del 2011 en el Palacio de Villalón del siglo XVI, en el Museo Carmen Thyssen verás la colección personal de Carmen Cervera, con pinturas que reflejan sus gustos, Sobre todo podrás ver pintura española, y en concreto, obras de artistas andaluces del siglo XIX con un llamativo estilo romántico y costumbrista.

Gastronomía

Clásico mercado cubierto con productos alimenticios y bares de tapas. El mercado de Atarazanas se encuentra en el lugar donde se disponían unos astilleros nazaríes en el siglo XIV que tras la Conquista cristiana de la ciudad fueron utilizados como almacén, arsenal, hospital militar y cuartel. Abierto de 8:00 a 15:00 de lunes a sábado.
490 (рекомендации местных жителей)
Центральный рынок Атарасанас
10 C. Atarazanas
490 (рекомендации местных жителей)
Clásico mercado cubierto con productos alimenticios y bares de tapas. El mercado de Atarazanas se encuentra en el lugar donde se disponían unos astilleros nazaríes en el siglo XIV que tras la Conquista cristiana de la ciudad fueron utilizados como almacén, arsenal, hospital militar y cuartel. Abierto de 8:00 a 15:00 de lunes a sábado.
De visita obligada si viajas a la ciudad, esta famosa taberna fue fundada por el famoso licorero y vinicultor malagueño José de Guardia en 1840. Se trata de la bodega más antigua de la ciudad y es un auténtico monumento a los vinos de Málaga y a su historia. En este establecimiento podrás degustar vinos dulces como el Pajarete, Pedro Ximénez, Moscatel o Guinda, acompañados de mejillones, gambas o langostinos. Si finalmente te decides a “tapear” aquí, te sorprenderá cómo no han sucumbido al paso del tiempo y se han mantenido tradiciones como anotar en la barra a tiza los pedidos de los clientes. ¿Curioso, verdad?
171 (рекомендации местных жителей)
Antigua Casa de Guardia
18 Alameda Principal
171 (рекомендации местных жителей)
De visita obligada si viajas a la ciudad, esta famosa taberna fue fundada por el famoso licorero y vinicultor malagueño José de Guardia en 1840. Se trata de la bodega más antigua de la ciudad y es un auténtico monumento a los vinos de Málaga y a su historia. En este establecimiento podrás degustar vinos dulces como el Pajarete, Pedro Ximénez, Moscatel o Guinda, acompañados de mejillones, gambas o langostinos. Si finalmente te decides a “tapear” aquí, te sorprenderá cómo no han sucumbido al paso del tiempo y se han mantenido tradiciones como anotar en la barra a tiza los pedidos de los clientes. ¿Curioso, verdad?
Comer en el Restaurante Chinitas es toda una experiencia. Situado en pleno centro de Málaga, su nombre procede del famoso café-teatro ‘El Chinitas’, abierto en el siglo XIX. Este singular establecimiento, decorado con pinturas de toreros, basa su gastronomía en productos de la tierra y en la dieta mediterránea, así como platos típicos de la tierra y una amplia variedad de tapas.
19 (рекомендации местных жителей)
El Chinitas
4 C. Moreno Monroy
19 (рекомендации местных жителей)
Comer en el Restaurante Chinitas es toda una experiencia. Situado en pleno centro de Málaga, su nombre procede del famoso café-teatro ‘El Chinitas’, abierto en el siglo XIX. Este singular establecimiento, decorado con pinturas de toreros, basa su gastronomía en productos de la tierra y en la dieta mediterránea, así como platos típicos de la tierra y una amplia variedad de tapas.
Emblema de la ciudad y punto de encuentro de malagueños y turistas, el Pimpi abrió sus puertas en 1971. Ubicado en un antiguo caserón malagueño del siglo XVIII, aquí podrás disfrutar de la gastronomía local y de los vinos de la tierra. Por sus salas han pasado generaciones de personalidades del mundo del flamenco, la política y el arte: la familia Picasso, Carmen Thyssen, Antonio Banderas y la Duquesa de Alba, entre otros muchos.
880 (рекомендации местных жителей)
Эль Пимпи
62 C. Granada
880 (рекомендации местных жителей)
Emblema de la ciudad y punto de encuentro de malagueños y turistas, el Pimpi abrió sus puertas en 1971. Ubicado en un antiguo caserón malagueño del siglo XVIII, aquí podrás disfrutar de la gastronomía local y de los vinos de la tierra. Por sus salas han pasado generaciones de personalidades del mundo del flamenco, la política y el arte: la familia Picasso, Carmen Thyssen, Antonio Banderas y la Duquesa de Alba, entre otros muchos.