Lugares que te recomiendo

Mauricio
Lugares que te recomiendo

Montevideo, ciudad verde

Montevideo es la ciudad con mayor cantidad de espacios verdes de América Latina, y posee 9,24 m2 de superficie verde por habitante. En la lista les dejo algunos parques, como para disfrutar de una caminata y tomar sol.
Es un lugar pequeño y sumamente bello, localizado en el de por sí hermoso barrio de Prado, atrás del Museo Blanes, que es también un sitio recomendable. La entrada es libre y gratuita.
28 (рекомендации местных жителей)
Японский сад
4015 Av. Millán
28 (рекомендации местных жителей)
Es un lugar pequeño y sumamente bello, localizado en el de por sí hermoso barrio de Prado, atrás del Museo Blanes, que es también un sitio recomendable. La entrada es libre y gratuita.
Amplio parque público con entrada libre y gratuita y especies de árboles y plantas de muchos lugares del mundo. Es ideal para pasear (se puede correr por él también) y, si se quiere, hacer un picnic. Todo el tiempo tiene distintas actividades, así que conviene ver su grilla en http://jardinbotanico.montevideo.gub.uy/.
69 (рекомендации местных жителей)
Ботанический сад
1181 Av. Luis Alberto de Herrera
69 (рекомендации местных жителей)
Amplio parque público con entrada libre y gratuita y especies de árboles y plantas de muchos lugares del mundo. Es ideal para pasear (se puede correr por él también) y, si se quiere, hacer un picnic. Todo el tiempo tiene distintas actividades, así que conviene ver su grilla en http://jardinbotanico.montevideo.gub.uy/.
Su ubicación, contra la rambla y cerca del Centro y la Ciudad Vieja, hace que este parque sea probablemente el más visitado de la ciudad. Es ideal para relajarse un rato, hacer ejercicio, yoga, o simplemente tomar sol. Puede visitarse tanto de noche como de día, ya que se encuentra en un barrio con mucha movida nocturna. Algunos de los puntos de interés cercanos son el Museo Nacional de Artes Visuales, la playa Ramírez, la rambla, la pista de patinaje, el Casino Parque Hotel, la sede del Mercosur y el monumento a Iemanjá, así como la fotogalería a cielo abierto que se encuentra en el mismo parque. Los domingos de tardecita sale de ahí una cuerda de tambores.
361 (рекомендации местных жителей)
Parque Rodo
Avenue Julio Herrera y Reissig
361 (рекомендации местных жителей)
Su ubicación, contra la rambla y cerca del Centro y la Ciudad Vieja, hace que este parque sea probablemente el más visitado de la ciudad. Es ideal para relajarse un rato, hacer ejercicio, yoga, o simplemente tomar sol. Puede visitarse tanto de noche como de día, ya que se encuentra en un barrio con mucha movida nocturna. Algunos de los puntos de interés cercanos son el Museo Nacional de Artes Visuales, la playa Ramírez, la rambla, la pista de patinaje, el Casino Parque Hotel, la sede del Mercosur y el monumento a Iemanjá, así como la fotogalería a cielo abierto que se encuentra en el mismo parque. Los domingos de tardecita sale de ahí una cuerda de tambores.
Un lugar enorme ideal para pasar una tarde tomando mate, jugando a la pelota o haciendo lo que a uno le guste hacer :).
63 (рекомендации местных жителей)
Prado
63 (рекомендации местных жителей)
Un lugar enorme ideal para pasar una tarde tomando mate, jugando a la pelota o haciendo lo que a uno le guste hacer :).

Museos, teatros, cultura

El fútbol es uno de los pilares fundamentales sobre los que se ha erigido el sentimiento de nación en Uruguay, y en este museo se puede hacer un buen recorrido sobre la historia de este deporte en el país, a la vez que acercarse a lo que el fútbol significa para la sociedad uruguaya. Queda en el estadio Centenario, donde se jugó el primer Mundial, en 1930. La entrada cuesta $100. Por más información se puede consultar el sitio www.estadiocentenario.com.uy.
13 (рекомендации местных жителей)
Estadio Centenario Football Museum
Avenida Doctor Américo Ricaldoni
13 (рекомендации местных жителей)
El fútbol es uno de los pilares fundamentales sobre los que se ha erigido el sentimiento de nación en Uruguay, y en este museo se puede hacer un buen recorrido sobre la historia de este deporte en el país, a la vez que acercarse a lo que el fútbol significa para la sociedad uruguaya. Queda en el estadio Centenario, donde se jugó el primer Mundial, en 1930. La entrada cuesta $100. Por más información se puede consultar el sitio www.estadiocentenario.com.uy.
Joaquín Torres García, artista del universalismo constructivo y creador de la Escuela del Sur, es uno de los más importantes exponentes de la pintura uruguaya, y su museo es una parada obligatoria para todo aquel al que le interese conocer sobre el arte del país. Más información en la web www.torresgarcia.org.uy.
109 (рекомендации местных жителей)
Музей Торреса-Гарсии
683 Sarandí
109 (рекомендации местных жителей)
Joaquín Torres García, artista del universalismo constructivo y creador de la Escuela del Sur, es uno de los más importantes exponentes de la pintura uruguaya, y su museo es una parada obligatoria para todo aquel al que le interese conocer sobre el arte del país. Más información en la web www.torresgarcia.org.uy.
Juan Manuel Blanes es considerado "el pinto de la Patria", dado que sus cuadros en muchos casos buscaron reflejar temas históricos, a menudo vinculados a hitos fundacionales del país. En este museo se puede encontrar algunas de sus principales obras, así como otras de Pedro Figari o de Petrona Viera, y algunas muestras itinerantes de artistas contemporáneos. La casa es hermosa y atrás tiene el Jardín Japonés, por lo que la visita a este museo puede mezclarse con ese jardín y con el Botánico, que también está muy cerca. La entrada es libre y gratuita y el museo funciona de martes a domingos de 12.00 a 18.00. Más información: http://blanes.montevideo.gub.uy/.
70 (рекомендации местных жителей)
Музей Бланеса
4015 Av. Millán
70 (рекомендации местных жителей)
Juan Manuel Blanes es considerado "el pinto de la Patria", dado que sus cuadros en muchos casos buscaron reflejar temas históricos, a menudo vinculados a hitos fundacionales del país. En este museo se puede encontrar algunas de sus principales obras, así como otras de Pedro Figari o de Petrona Viera, y algunas muestras itinerantes de artistas contemporáneos. La casa es hermosa y atrás tiene el Jardín Japonés, por lo que la visita a este museo puede mezclarse con ese jardín y con el Botánico, que también está muy cerca. La entrada es libre y gratuita y el museo funciona de martes a domingos de 12.00 a 18.00. Más información: http://blanes.montevideo.gub.uy/.
Este teatro fue fundado en 1856; es sin dudas el más importante de Uruguay y uno de los principales en su género de América del Sur. Se puede asistir a visitas guiadas, y además siempre es una opción mirar una obra o asistir a un espectáculo en sus instalaciones. Vale decir que el teatro es un arte muy desarrollada en Uruguay; en el Solís actúa la Comedia Nacional, que es un elenco financiado por la Intendencia de Montevideo que funciona desde 1947, siendo el segundo elenco estable más antiguo del mundo después del de la Comédie-Française. Más información: www.teatrosolis.org.uy.
238 (рекомендации местных жителей)
Театр Солис
Bartolomé Mitre
238 (рекомендации местных жителей)
Este teatro fue fundado en 1856; es sin dudas el más importante de Uruguay y uno de los principales en su género de América del Sur. Se puede asistir a visitas guiadas, y además siempre es una opción mirar una obra o asistir a un espectáculo en sus instalaciones. Vale decir que el teatro es un arte muy desarrollada en Uruguay; en el Solís actúa la Comedia Nacional, que es un elenco financiado por la Intendencia de Montevideo que funciona desde 1947, siendo el segundo elenco estable más antiguo del mundo después del de la Comédie-Française. Más información: www.teatrosolis.org.uy.
Pedro Figari (1861-1938) fue un pintor, abogado, político, escritor y periodista uruguayo. Su obra, que consta sobre todo de óleos y acuarelas, retratan escenas de la vida colonial y, sobre todo, de la comunidad negra, con sus ritos y costumbres. Además de una colección de este artista, en el museo siempre hay distintas actividades. Funciona de martes a viernes de 13.00 a 18.00 y los sábados de 10.00 a 14.00; la entrada es libre y gratuita. Dato interesante: el rostro de Figari figura en el billete de 200 pesos de Uruguay. Más información: www.museofigari.gub.uy.
13 (рекомендации местных жителей)
Museo Figari
1427 Juan Carlos Gómez
13 (рекомендации местных жителей)
Pedro Figari (1861-1938) fue un pintor, abogado, político, escritor y periodista uruguayo. Su obra, que consta sobre todo de óleos y acuarelas, retratan escenas de la vida colonial y, sobre todo, de la comunidad negra, con sus ritos y costumbres. Además de una colección de este artista, en el museo siempre hay distintas actividades. Funciona de martes a viernes de 13.00 a 18.00 y los sábados de 10.00 a 14.00; la entrada es libre y gratuita. Dato interesante: el rostro de Figari figura en el billete de 200 pesos de Uruguay. Más información: www.museofigari.gub.uy.
Creado en 1911 y dependiente del Ministerio de Educación y Cultura, posee la principal colección de esculturas y pinturas del país. Cuenta con una exposición permanente de los principales artistas uruguayos, así como con diversas muestras temporales de artistas nacionales e internacionales tanto históricas como contemporáneas. Funciona de martes a domingos de 13.00 a 20.00 y la entrada es libre y gratuita. Más información: mnav.gub.uy.
170 (рекомендации местных жителей)
Museo Nacional de Artes Visuales
2283 Av Tomas Giribaldi
170 (рекомендации местных жителей)
Creado en 1911 y dependiente del Ministerio de Educación y Cultura, posee la principal colección de esculturas y pinturas del país. Cuenta con una exposición permanente de los principales artistas uruguayos, así como con diversas muestras temporales de artistas nacionales e internacionales tanto históricas como contemporáneas. Funciona de martes a domingos de 13.00 a 20.00 y la entrada es libre y gratuita. Más información: mnav.gub.uy.
Es el segundo teatro más importante de Montevideo, después del Solís. Se puede consultar su cartelera en www.teatroelgalpon.org.uy.
25 (рекомендации местных жителей)
Театр Эль Гальпон
1618 Av. 18 de Julio
25 (рекомендации местных жителей)
Es el segundo teatro más importante de Montevideo, después del Solís. Se puede consultar su cartelera en www.teatroelgalpon.org.uy.
En este lugar actúan la compañía de ballet uruguaya, la orquesta sinfónica, la orquesta juvenil, el coro nacional, el conjunto de cámara y el coro nacional de niños. En sus instalaciones se puede ver obras de nivel internacional, por lo que las entradas vuelan y conviene comprarlas con anticipación. Por más información y para ver el cronograma de actividades, www.auditorio.com.uy.
72 (рекомендации местных жителей)
Adela Reta National Auditorium SODRE
823 Calle Andes esquina Mercedes
72 (рекомендации местных жителей)
En este lugar actúan la compañía de ballet uruguaya, la orquesta sinfónica, la orquesta juvenil, el coro nacional, el conjunto de cámara y el coro nacional de niños. En sus instalaciones se puede ver obras de nivel internacional, por lo que las entradas vuelan y conviene comprarlas con anticipación. Por más información y para ver el cronograma de actividades, www.auditorio.com.uy.
Es otra sede del Auditorio Nacional del Sodre; su programación puede consultarse aquí: www.sodre.gub.uy/auditorios/audotorionellygoitino.
6 (рекомендации местных жителей)
Nelly Goitiño Auditorium - Sodre
930 Av. 18 de Julio
6 (рекомендации местных жителей)
Es otra sede del Auditorio Nacional del Sodre; su programación puede consultarse aquí: www.sodre.gub.uy/auditorios/audotorionellygoitino.
Sala en la que suele haber espectáculos musicales. Para consultar su programación, www.salazitarrosa.montevideo.gub.uy.
30 (рекомендации местных жителей)
Сала Ситарроса
casi Julio Herrera y Obes
30 (рекомендации местных жителей)
Sala en la que suele haber espectáculos musicales. Para consultar su programación, www.salazitarrosa.montevideo.gub.uy.
Sala de teatro que posee su propio elenco. Para informarse respecto de sus espectáculos, www.teatrocircular.org.uy.
12 (рекомендации местных жителей)
Circular Theater of Montevideo
1388 Av Gral Rondeau
12 (рекомендации местных жителей)
Sala de teatro que posee su propio elenco. Para informarse respecto de sus espectáculos, www.teatrocircular.org.uy.
Alejada del circuito comercial, Cinemateca Uruguaya está a la vanguardia del cine internacional, ofreciendo una cartelera alternativa y garantizada. El edificio es nuevo y las instalaciones están espectaculares. Más información: www.cinemateca.org.uy.
26 (рекомендации местных жителей)
Cinemateca Uruguaya
1236 Bartolomé Mitre
26 (рекомендации местных жителей)
Alejada del circuito comercial, Cinemateca Uruguaya está a la vanguardia del cine internacional, ofreciendo una cartelera alternativa y garantizada. El edificio es nuevo y las instalaciones están espectaculares. Más información: www.cinemateca.org.uy.

Paseos típicos

Esta feria, que comienza los domingos bien temprano por la mañana y se extiende hasta las tres o cuatro de la tarde aproximadamente, ha sido durante años un paseo turístico obligado, por ser representativa de varios aspectos de la idiosincrasia uruguaya. En ella se puede encontrar de todo: desde frutas y verduras hasta antigüedades, pasando por las cosas más increíbles. Suele haber movimientos artísticos en sus calles, sea alguna murga cantando, una cuerda de tambores, intervenciones teatrales o artísticas; además, es un buen sitio para comer al paso.
89 (рекомендации местных жителей)
Ярмарка Тристана Нарвахи
1545 Dr. Tristán Narvaja
89 (рекомендации местных жителей)
Esta feria, que comienza los domingos bien temprano por la mañana y se extiende hasta las tres o cuatro de la tarde aproximadamente, ha sido durante años un paseo turístico obligado, por ser representativa de varios aspectos de la idiosincrasia uruguaya. En ella se puede encontrar de todo: desde frutas y verduras hasta antigüedades, pasando por las cosas más increíbles. Suele haber movimientos artísticos en sus calles, sea alguna murga cantando, una cuerda de tambores, intervenciones teatrales o artísticas; además, es un buen sitio para comer al paso.
Si algo caracteriza a Montevideo es su rambla, que atraviesa la ciudad y a lo largo de la cual hay playas, parques, edificios y todo tipo de paisajes, que van cambiando con el pasar de los barrios. Es un lugar muy concurrido, al que se va a caminar o simplemente a sentarse con un mate o una cerveza.
16 (рекомендации местных жителей)
Rambla de Montevideo
Rambla Gran Bretaña
16 (рекомендации местных жителей)
Si algo caracteriza a Montevideo es su rambla, que atraviesa la ciudad y a lo largo de la cual hay playas, parques, edificios y todo tipo de paisajes, que van cambiando con el pasar de los barrios. Es un lugar muy concurrido, al que se va a caminar o simplemente a sentarse con un mate o una cerveza.
Declarado Monumento Histórico Nacional, comenzó a funcionar en 1913 y se remodeló en 2013. Los casi 100 locales que lo componen generan un mix comercial variado, que incluye productos de feria (frutas, verduras, carnes, pescados, productos naturales), restaurantes, cerveza artesanal, una librería, entre varios otros. Más información en www.mam.com.uy.
147 (рекомендации местных жителей)
Монтевидео Аграрный рынок - MAM
2220 José L. Terra
147 (рекомендации местных жителей)
Declarado Monumento Histórico Nacional, comenzó a funcionar en 1913 y se remodeló en 2013. Los casi 100 locales que lo componen generan un mix comercial variado, que incluye productos de feria (frutas, verduras, carnes, pescados, productos naturales), restaurantes, cerveza artesanal, una librería, entre varios otros. Más información en www.mam.com.uy.

Compras en el barrio

Es uno de los dos supermercados más cercanos a la casa. No es muy grande, pero tiene todo lo básico. Tip: Una de las cosas que los extranjeros deben probar en Uruguay es el dulce de leche. Hay muchos dulces de leche distintos en el mercado, pero para mí el mejor es el Calcar con crema; este producto no es de los más populares, por lo que puede resultar no tan fácil de conseguir. Aquí hay ;)
Supermercado Expres 2
2683 Av. Millán
Es uno de los dos supermercados más cercanos a la casa. No es muy grande, pero tiene todo lo básico. Tip: Una de las cosas que los extranjeros deben probar en Uruguay es el dulce de leche. Hay muchos dulces de leche distintos en el mercado, pero para mí el mejor es el Calcar con crema; este producto no es de los más populares, por lo que puede resultar no tan fácil de conseguir. Aquí hay ;)
Es el otro de los dos supermercados más cercanos a la casa. Tip: Quizá los extranjeros quieran aprovechar su estadía en Uruguay para tomar vino, pues en el país los hay excelentes; en este supermercado hay variedad de buenos vinos tintos a precios accesibles.
Ta-Ta 403
2700 Av. Gral. San Martín
Es el otro de los dos supermercados más cercanos a la casa. Tip: Quizá los extranjeros quieran aprovechar su estadía en Uruguay para tomar vino, pues en el país los hay excelentes; en este supermercado hay variedad de buenos vinos tintos a precios accesibles.
Es el supermercado más grade que hay cerca de la casa, con una gran variedad de productos. Por la distancia a la que queda no es el recomendado para las compras diarias, pero quizá sea una buena idea visitarlo durante los primeros días de la estadía, ya que se puede aprovechar ofertas y acceder a cosas que seguramente otros no tengan. De camino se pasa por un par de verdulerías que suelen tener buenos precios.
Devoto San Martín II
3083 Av. Gral. San Martín
Es el supermercado más grade que hay cerca de la casa, con una gran variedad de productos. Por la distancia a la que queda no es el recomendado para las compras diarias, pero quizá sea una buena idea visitarlo durante los primeros días de la estadía, ya que se puede aprovechar ofertas y acceder a cosas que seguramente otros no tengan. De camino se pasa por un par de verdulerías que suelen tener buenos precios.
Si pintó un antojo, esta es una heladería artesanal muy buena que queda cerquita de la casa.
New Rome
1581 Vilardebó
Si pintó un antojo, esta es una heladería artesanal muy buena que queda cerquita de la casa.

Algo de noche

Si después de tomar algo por ahí te dan ganas de moverte un poco y te gusta el rock and roll y el hip hop, podés tener en cuenta este lugar. La entrada es gratuita y es un ambiente muy relajado, con gente buena onda. Como todos los boliches de Montevideo, la movida en sí empieza medio tarde, por lo que primero conviene ir a algún otro lado para después, tipo 2 AM, caer acá. Más info en https://www.facebook.com/bluzzbar/.
28 (рекомендации местных жителей)
Bluzz Bar
760 Canelones
28 (рекомендации местных жителей)
Si después de tomar algo por ahí te dan ganas de moverte un poco y te gusta el rock and roll y el hip hop, podés tener en cuenta este lugar. La entrada es gratuita y es un ambiente muy relajado, con gente buena onda. Como todos los boliches de Montevideo, la movida en sí empieza medio tarde, por lo que primero conviene ir a algún otro lado para después, tipo 2 AM, caer acá. Más info en https://www.facebook.com/bluzzbar/.
Es un bar muy lindo, con precios razonables, una excelente decoración (hasta hay una maquinita de juegos arcade) y gente buena onda. Por más información se puede ver https://www.facebook.com/FENIX.Cafe.Bar/.
17 (рекомендации местных жителей)
Fénix
1251 Juan Carlos Gómez
17 (рекомендации местных жителей)
Es un bar muy lindo, con precios razonables, una excelente decoración (hasta hay una maquinita de juegos arcade) y gente buena onda. Por más información se puede ver https://www.facebook.com/FENIX.Cafe.Bar/.
Esta casa pertenece a la gente del bar Fénix, y en ella suele haber fiestas buenísimas. La entrada en general es barata, unos cien pesos, y a veces hay DJ o música en vivo. Para saber cuándo hay eventos conviene ver el Facebook de Fénix: www.facebook.com/FENIX.Cafe.Bar.
Azotea Fenix
Ciudadela
Esta casa pertenece a la gente del bar Fénix, y en ella suele haber fiestas buenísimas. La entrada en general es barata, unos cien pesos, y a veces hay DJ o música en vivo. Para saber cuándo hay eventos conviene ver el Facebook de Fénix: www.facebook.com/FENIX.Cafe.Bar.
Este lugar también podría ir en la categoría de restaurantes, pero lo pongo como plan nocturno porque de noche, sobre todo los jueves, viernes y fines de semana, convoca a mucha gente. Además, está localizado en el medio de una zona conocida como Cordón Soho, por lo que a dos cuadras a la redonda tiene un montón de boliches en los que se puede meter noche.
20 (рекомендации местных жителей)
Bar Las Flores
2051 Blvr. España
20 (рекомендации местных жителей)
Este lugar también podría ir en la categoría de restaurantes, pero lo pongo como plan nocturno porque de noche, sobre todo los jueves, viernes y fines de semana, convoca a mucha gente. Además, está localizado en el medio de una zona conocida como Cordón Soho, por lo que a dos cuadras a la redonda tiene un montón de boliches en los que se puede meter noche.
Es un bar que convoca a mucha gente y en cuyo subsuelo (pequeñísimo) suelen armarse bailes, a veces con DJ o música en vivo. Un lugar muy relajado e informal, que además queda esquina cruzada con Brecha, otro boliche similar a este, y a una cuadra del Bremen, otro bar.
27 (рекомендации местных жителей)
Bar Andorra
1302 Canelones
27 (рекомендации местных жителей)
Es un bar que convoca a mucha gente y en cuyo subsuelo (pequeñísimo) suelen armarse bailes, a veces con DJ o música en vivo. Un lugar muy relajado e informal, que además queda esquina cruzada con Brecha, otro boliche similar a este, y a una cuadra del Bremen, otro bar.

Restaurantes, cafés, afters

La gastronomía uruguaya se basa en carne, pastas y masas, por lo que encontrar un buen sitio para comer mariscos y frutos de mar sin pagar muchísimo puede ser muy complicado. Este lugar ciertamente puede ser tenido en cuenta en ese caso, pues tiene una amplia carta de pescados y mariscos a precios normales. Recomendación: ravioles de salmón; también hay buenas ensaladas y la paella no falla nunca. Vale recordar que en el sector gastronómico a las tarjetas emitidas en el extranjero no se les cobra IVA, por lo que obtienen un 22% de descuento sobre el precio de carta. Las propinas no están incluidas y se acostumbra dejar el 10% del valor de lo consumido.
8 (рекомендации местных жителей)
Pacharán - Taberna Vasca
8 (рекомендации местных жителей)
La gastronomía uruguaya se basa en carne, pastas y masas, por lo que encontrar un buen sitio para comer mariscos y frutos de mar sin pagar muchísimo puede ser muy complicado. Este lugar ciertamente puede ser tenido en cuenta en ese caso, pues tiene una amplia carta de pescados y mariscos a precios normales. Recomendación: ravioles de salmón; también hay buenas ensaladas y la paella no falla nunca. Vale recordar que en el sector gastronómico a las tarjetas emitidas en el extranjero no se les cobra IVA, por lo que obtienen un 22% de descuento sobre el precio de carta. Las propinas no están incluidas y se acostumbra dejar el 10% del valor de lo consumido.
De todas las opciones opciones para comer sushi en Montevideo, recomiendo esta porque me parece la mejor en relación calidad-precio; la comida es excelente y su costo no es excesivo, siempre teniendo en cuenta que salir a comer en Uruguay es caro y más cuando se trata de mariscos. Vale recordar que en el sector gastronómico a las tarjetas emitidas en el extranjero no se les cobra IVA, por lo que obtienen un 22% de descuento sobre el precio de carta. Las propinas no están incluidas y se acostumbra dejar el 10% del valor de lo consumido. Este local también hace envíos a domicilio. Más información en su web: www.pezglobo.com.uy.
6 (рекомендации местных жителей)
Pez Globo Sushi & Salads
708 Juan Benito Blanco
6 (рекомендации местных жителей)
De todas las opciones opciones para comer sushi en Montevideo, recomiendo esta porque me parece la mejor en relación calidad-precio; la comida es excelente y su costo no es excesivo, siempre teniendo en cuenta que salir a comer en Uruguay es caro y más cuando se trata de mariscos. Vale recordar que en el sector gastronómico a las tarjetas emitidas en el extranjero no se les cobra IVA, por lo que obtienen un 22% de descuento sobre el precio de carta. Las propinas no están incluidas y se acostumbra dejar el 10% del valor de lo consumido. Este local también hace envíos a domicilio. Más información en su web: www.pezglobo.com.uy.
Agrego este club de pesca porque es el que figura en esta aplicación, pero en la zona en la que se encuentra hay varios otros, y todos son similares: ofrecen la posibilidad de comer junto al río a precios normales, y la carta incluye pescados y mariscos, así como minutas en general y en algunos casos también parrilla. Vale recordar que en el sector gastronómico a las tarjetas emitidas en el extranjero no se les cobra IVA, por lo que obtienen un 22% de descuento sobre el precio de carta. Las propinas no están incluidas y se acostumbra dejar el 10% del valor de lo consumido. Nota: como estos son lugares pequeños, conviene cerciorarse de que efectivamente acepten la tarjeta que se desee usar.
Club de Pesca Ramírez
426 Rbla. Pdte. Wilson
Agrego este club de pesca porque es el que figura en esta aplicación, pero en la zona en la que se encuentra hay varios otros, y todos son similares: ofrecen la posibilidad de comer junto al río a precios normales, y la carta incluye pescados y mariscos, así como minutas en general y en algunos casos también parrilla. Vale recordar que en el sector gastronómico a las tarjetas emitidas en el extranjero no se les cobra IVA, por lo que obtienen un 22% de descuento sobre el precio de carta. Las propinas no están incluidas y se acostumbra dejar el 10% del valor de lo consumido. Nota: como estos son lugares pequeños, conviene cerciorarse de que efectivamente acepten la tarjeta que se desee usar.
Este lugar es una fábrica de pastas; se puede pasar por ahí y comprar cosas para cocinar. Además, en frente hay un restaurante que sirve estas mismas pastas.
Fábrica de Pastas y Cantina Blanes
1000 Juan Manuel Blanes
Este lugar es una fábrica de pastas; se puede pasar por ahí y comprar cosas para cocinar. Además, en frente hay un restaurante que sirve estas mismas pastas.
Si hay algo que sobran en Montevideo son parrilladas, por lo que recomendar este tipo de establecimientos es difícil; recomiendo esta porque es muy linda (está en el corazón de Barrio Sur, el barrio más representativo de la cultura negra y el candombe), tiene un ambiente familiar y relajado y sus precios no son elevados. Vale recordar que en el sector gastronómico a las tarjetas emitidas en el extranjero no se les cobra IVA, por lo que obtienen un 22% de descuento sobre el precio de carta. Las propinas no están incluidas y se acostumbra dejar el 10% del valor de lo consumido.
7 (рекомендации местных жителей)
Parada Sur Parrilla
1049 Paraguay
7 (рекомендации местных жителей)
Si hay algo que sobran en Montevideo son parrilladas, por lo que recomendar este tipo de establecimientos es difícil; recomiendo esta porque es muy linda (está en el corazón de Barrio Sur, el barrio más representativo de la cultura negra y el candombe), tiene un ambiente familiar y relajado y sus precios no son elevados. Vale recordar que en el sector gastronómico a las tarjetas emitidas en el extranjero no se les cobra IVA, por lo que obtienen un 22% de descuento sobre el precio de carta. Las propinas no están incluidas y se acostumbra dejar el 10% del valor de lo consumido.
Este lugar fue fundado en 1877, y declarado de interés cultural por la Intendencia de Montevideo. A través de sus años, ha sabido ser tanto refugio como inspiración de escritores como Mario Benedetti, Idea Vilariño, Juan Carlos Onetti y Eduardo Galeano, quien le llama “el último café de los mohicanos, el que sobrevivió al arma fatal del progreso, porque los demás quedaron arrasados, convertidos en porquerías de plástico”.
36 (рекомендации местных жителей)
Café Brasilero
1447 Ituzaingó
36 (рекомендации местных жителей)
Este lugar fue fundado en 1877, y declarado de interés cultural por la Intendencia de Montevideo. A través de sus años, ha sabido ser tanto refugio como inspiración de escritores como Mario Benedetti, Idea Vilariño, Juan Carlos Onetti y Eduardo Galeano, quien le llama “el último café de los mohicanos, el que sobrevivió al arma fatal del progreso, porque los demás quedaron arrasados, convertidos en porquerías de plástico”.
Los Yuyos fue fundado en 1906 y se especializa en cañas y grappas; probar uno o dos de estos macerados es indispensable si se va a este lugar, en el que también hay buena comida, así como otras bebidas.
21 (рекомендации местных жителей)
Los Yuyos
4297 Av. Luis Alberto de Herrera
21 (рекомендации местных жителей)
Los Yuyos fue fundado en 1906 y se especializa en cañas y grappas; probar uno o dos de estos macerados es indispensable si se va a este lugar, en el que también hay buena comida, así como otras bebidas.
Es una librería muy linda y completa, que además tiene un café y sillones en donde se puede descansar acompañado de algún libro y de algo para tomar.
7 (рекомендации местных жителей)
Librería Más Puro Verso
675 Sarandí
7 (рекомендации местных жителей)
Es una librería muy linda y completa, que además tiene un café y sillones en donde se puede descansar acompañado de algún libro y de algo para tomar.
En el primer piso de este edificio funciona la Librería Puro Verso, que es muy linda y está super completa, y en la planta baja está la vinoteca Teluria, un lugar donde disfrutar de excelentes vinos a precios no muy elevados en el que antiguamente funcionó una peña donde supieron actuar figuras como Mercedes Sosa o Alfredo Zitarrosa. Más información en www.libreriapuroverso.com y en www.facebook.com/teluriavinotecapuroverso.
Teluria Vinoteca
1359 Cuareim
En el primer piso de este edificio funciona la Librería Puro Verso, que es muy linda y está super completa, y en la planta baja está la vinoteca Teluria, un lugar donde disfrutar de excelentes vinos a precios no muy elevados en el que antiguamente funcionó una peña donde supieron actuar figuras como Mercedes Sosa o Alfredo Zitarrosa. Más información en www.libreriapuroverso.com y en www.facebook.com/teluriavinotecapuroverso.
Con una estética que conserva los rasgos de lo que alguna vez fue la farmacia Deli, esta esquina de Montevideo ofrece café de muy buena calidad y una carta con opciones para desayunos, almuerzos y meriendas en un ambiente muy especial.
40 (рекомендации местных жителей)
Cafe PHARMACY
550 C. Cerrito
40 (рекомендации местных жителей)
Con una estética que conserva los rasgos de lo que alguna vez fue la farmacia Deli, esta esquina de Montevideo ofrece café de muy buena calidad y una carta con opciones para desayunos, almuerzos y meriendas en un ambiente muy especial.

Terminales

Un taxi desde el aeropuerto es muy caro, por lo que recomiendo tomar ómnibus. Es muy fácil: basta con tomar cualquiera que diga "Montevideo". Si el destino es esta casa, lo mejor es comprar un boleto Metropolitano (el viaje cuesta unos 90 pesos; recomienzo cambiar dinero en el aeropuerto pero no mucho, porque la cotización ahí no es la mejor; además, es importante pedir cambio). De ese primer ómnibus hay que bajarse en Portones (se le puede pedir al conductor que avise al llegar), y en la terminal que está en Portones, con el mismo boleto, hay que tomar la línea 546 (un ómnibus verde) o la 151 (blanco), y bajarse en Av. Millán esquina Enrique García Peña. Eso es a una cuadra de la casa.
45 (рекомендации местных жителей)
Carrasco International Airport
Ruta 101-Capitan Juan Antonio Artigas
45 (рекомендации местных жителей)
Un taxi desde el aeropuerto es muy caro, por lo que recomiendo tomar ómnibus. Es muy fácil: basta con tomar cualquiera que diga "Montevideo". Si el destino es esta casa, lo mejor es comprar un boleto Metropolitano (el viaje cuesta unos 90 pesos; recomienzo cambiar dinero en el aeropuerto pero no mucho, porque la cotización ahí no es la mejor; además, es importante pedir cambio). De ese primer ómnibus hay que bajarse en Portones (se le puede pedir al conductor que avise al llegar), y en la terminal que está en Portones, con el mismo boleto, hay que tomar la línea 546 (un ómnibus verde) o la 151 (blanco), y bajarse en Av. Millán esquina Enrique García Peña. Eso es a una cuadra de la casa.
Tres Cruces es la principal terminal terrestre de Montevideo, por lo que si la idea es viajar al interior, seguramente sea por ahí. La forma más fácil de llegar desde casa es en la línea 163 Pocitos; hay que tomarla en la calle Vilardebó, a dos cuadras de la casa. Otras alternativas son las líneas 157 y 151, que pasan por Av. Millán, pero demoran un poquito más en llegar porque dan más vueltas (en ese caso hay que bajarse en Víctor Haedo y Mario Cassinoni, a una cuadra de la terminal).
40 (рекомендации местных жителей)
Tres Cruces
40 (рекомендации местных жителей)
Tres Cruces es la principal terminal terrestre de Montevideo, por lo que si la idea es viajar al interior, seguramente sea por ahí. La forma más fácil de llegar desde casa es en la línea 163 Pocitos; hay que tomarla en la calle Vilardebó, a dos cuadras de la casa. Otras alternativas son las líneas 157 y 151, que pasan por Av. Millán, pero demoran un poquito más en llegar porque dan más vueltas (en ese caso hay que bajarse en Víctor Haedo y Mario Cassinoni, a una cuadra de la terminal).
Queda en la Ciudad Vieja, a 25 minutos en ómnibus o 10 en taxi desde la casa.
12 (рекомендации местных жителей)
Puerto de Montevideo
12 (рекомендации местных жителей)
Queda en la Ciudad Vieja, a 25 minutos en ómnibus o 10 en taxi desde la casa.