He preparado esta Guía para ti

Natalia
He preparado esta Guía para ti

Transporte

Desde Manuel Becerra tienes el autobús C1 que te lleva directo a Atocha. 1,50 € que puedes pagar al chófer. No se necesita tarjeta de Metro.
27 (рекомендации местных жителей)
Manuel Becerra station
27 (рекомендации местных жителей)
Desde Manuel Becerra tienes el autobús C1 que te lleva directo a Atocha. 1,50 € que puedes pagar al chófer. No se necesita tarjeta de Metro.
Desde Atocha tienes el autobús C2 que te lleva directo a Manuel Becerra (parada más próxima a mi departamento). 1,50 € que le pagas directamente al chófer. No es necesario tener la tarjeta de Metro.
44 (рекомендации местных жителей)
Atocha
44 (рекомендации местных жителей)
Desde Atocha tienes el autobús C2 que te lleva directo a Manuel Becerra (parada más próxima a mi departamento). 1,50 € que le pagas directamente al chófer. No es necesario tener la tarjeta de Metro.

Barrios

Cualquier día puedes encontrar el pretexto perfecto para visitar Chueca, el barrio más desenfadado, tolerante y alternativo de Madrid. Galerías de arte, tiendas, restaurantes, etc. Desde mi departamento puedes llegar en Línea 5 directa desde Metro Las Ventas hasta Chueca.
108 (рекомендации местных жителей)
Чуэка
108 (рекомендации местных жителей)
Cualquier día puedes encontrar el pretexto perfecto para visitar Chueca, el barrio más desenfadado, tolerante y alternativo de Madrid. Galerías de arte, tiendas, restaurantes, etc. Desde mi departamento puedes llegar en Línea 5 directa desde Metro Las Ventas hasta Chueca.

Lugares emblemáticos

El parque del Retiro o parque del Buen Retiro, popularmente conocido como El Retiro, es un jardín histórico y parque público situado en Madrid que no te puedes perder.
2296 (рекомендации местных жителей)
Парк Ретиро
7 Plaza de la Independencia
2296 (рекомендации местных жителей)
Es la tercera plaza de toros con más aforo del mundo. Podrás descubrir este emblemático sitio muy cerquita del departamento, a tan solo 6 minutos andando.
230 (рекомендации местных жителей)
Арена Лас-Вентас
237 C. de Alcalá
230 (рекомендации местных жителей)
Es la tercera plaza de toros con más aforo del mundo. Podrás descubrir este emblemático sitio muy cerquita del departamento, a tan solo 6 minutos andando.
La puerta de Alcalá es una de las cinco antiguas puertas reales que daban acceso a la ciudad de Madrid
444 (рекомендации местных жителей)
Ворота Алькала
s/n Plaza de la Independencia
444 (рекомендации местных жителей)
La puerta de Alcalá es una de las cinco antiguas puertas reales que daban acceso a la ciudad de Madrid
La Gran Vía es una de las principales calles de la ciudad española de Madrid. Comienza en la calle de Alcalá y termina en la plaza de España. Es un importante hito en la ciudad desde su construcción a principios de siglo XX visto desde el punto de vista comercial, turístico y de ocio.
Gran Vía, Centro, Madrid, Испания
La Gran Vía es una de las principales calles de la ciudad española de Madrid. Comienza en la calle de Alcalá y termina en la plaza de España. Es un importante hito en la ciudad desde su construcción a principios de siglo XX visto desde el punto de vista comercial, turístico y de ocio.
El antiguo matadero de la ciudad, en Madrid Río, es ahora un macro complejo cultural de imprescindible visita.
335 (рекомендации местных жителей)
Матадеро Мадрид
8 Pl. de Legazpi
335 (рекомендации местных жителей)
El antiguo matadero de la ciudad, en Madrid Río, es ahora un macro complejo cultural de imprescindible visita.
En el Barrio de las Letras residieron grandes escritores del siglo XVII, como Lope de Vega, cuya casa se ha transformado en un museo con obras de arte de la época y un huerto en el patio. En la actualidad, el panorama cultural abarca obras clásicas, que se representan en el Teatro Español, y espectáculos de flamenco en tablaos que también sirven cenas. La plaza de Santa Ana está llena de animadas terrazas de cafeterías y cervecerías, y las calles adoquinadas aledañas, de elegantes bistrós y boutiques.
El Barrio Las Letras
En el Barrio de las Letras residieron grandes escritores del siglo XVII, como Lope de Vega, cuya casa se ha transformado en un museo con obras de arte de la época y un huerto en el patio. En la actualidad, el panorama cultural abarca obras clásicas, que se representan en el Teatro Español, y espectáculos de flamenco en tablaos que también sirven cenas. La plaza de Santa Ana está llena de animadas terrazas de cafeterías y cervecerías, y las calles adoquinadas aledañas, de elegantes bistrós y boutiques.