Guidebook for Montevideo

Laura
Guidebook for Montevideo

Parks & Nature

El Parque José Enrique Rodó, conocido también como Parque Rodó, es un parque de la ciudad de Montevideo. Honra a José Enrique Rodó, un importante escritor uruguayo. Es uno de los parques más amplios de la ciudad con 43 hectáreas de espacios verdes. Una gran diversidad de árboles rodea el lago por el que se puede transitar en lancha a pedal. La extensa área de las canteras, el parque de diversiones, Teatro de Verano, Museo de Artes Visuales, Facultad de Ingeniería, y un importante número de monumentos y obras de arte, son algunos de sus atractivos.
361 (рекомендации местных жителей)
Parque Rodo
Avenue Julio Herrera y Reissig
361 (рекомендации местных жителей)
El Parque José Enrique Rodó, conocido también como Parque Rodó, es un parque de la ciudad de Montevideo. Honra a José Enrique Rodó, un importante escritor uruguayo. Es uno de los parques más amplios de la ciudad con 43 hectáreas de espacios verdes. Una gran diversidad de árboles rodea el lago por el que se puede transitar en lancha a pedal. La extensa área de las canteras, el parque de diversiones, Teatro de Verano, Museo de Artes Visuales, Facultad de Ingeniería, y un importante número de monumentos y obras de arte, son algunos de sus atractivos.

Sightseeing

El Casco Histórico, conocido localmente como la Ciudad Vieja, fue origen de la fortificación militar española. Tenía murallones de piedra que delimitaban la “ciudad fuerte” denominada San Felipe y Santiago de Montevideo. Ésta estaba custodiada por una fortaleza, llamada Ciudadela. La estructura que sostuvo la puerta de la entrada a la fortaleza se encuentra actualmente en su antiguo lugar, entre la Plaza Independencia y la Peatonal Sarandí, marcando el imaginario inicio del paseo histórico. El recorrido por la Ciudad Vieja permite conocer y visitar edificios de alto valor patrimonial y arquitectónico, museos, salas de exposiciones, cafés, restaurantes, locales de diseño, librerías.....
206 (рекомендации местных жителей)
Ciudad Vieja
206 (рекомендации местных жителей)
El Casco Histórico, conocido localmente como la Ciudad Vieja, fue origen de la fortificación militar española. Tenía murallones de piedra que delimitaban la “ciudad fuerte” denominada San Felipe y Santiago de Montevideo. Ésta estaba custodiada por una fortaleza, llamada Ciudadela. La estructura que sostuvo la puerta de la entrada a la fortaleza se encuentra actualmente en su antiguo lugar, entre la Plaza Independencia y la Peatonal Sarandí, marcando el imaginario inicio del paseo histórico. El recorrido por la Ciudad Vieja permite conocer y visitar edificios de alto valor patrimonial y arquitectónico, museos, salas de exposiciones, cafés, restaurantes, locales de diseño, librerías.....
En la zona conocida como Punta Brava, a pocos metros de la rambla y frente al Club de Golf, se encuentra el Faro de Punta Carretas. Se puede ascender y apreciar un panorama inolvidable de la costa. También disfrutar ese paisaje desde los cercanos restaurantes o en clubes de pesca. Es el punto más austral de Montevideo. Horarios de visitas: Todos los días del año de 10 a 13hs. y de 14:30hs. hasta la puesta de sol.
41 (рекомендации местных жителей)
Маяк Пунта-Карретас
Punta Carretas
41 (рекомендации местных жителей)
En la zona conocida como Punta Brava, a pocos metros de la rambla y frente al Club de Golf, se encuentra el Faro de Punta Carretas. Se puede ascender y apreciar un panorama inolvidable de la costa. También disfrutar ese paisaje desde los cercanos restaurantes o en clubes de pesca. Es el punto más austral de Montevideo. Horarios de visitas: Todos los días del año de 10 a 13hs. y de 14:30hs. hasta la puesta de sol.
El Puertito del Buceo está destinado a la práctica de actividades náuticas deportivas. Se encuentra allí la sede del Yacht Club Uruguayo, desde donde salen excursiones de pesca y paseos.
43 (рекомендации местных жителей)
Puertito Del Buceo
Avenida República Federal de Alemania
43 (рекомендации местных жителей)
El Puertito del Buceo está destinado a la práctica de actividades náuticas deportivas. Se encuentra allí la sede del Yacht Club Uruguayo, desde donde salen excursiones de pesca y paseos.
Es parte de la Rambla de Montevideo, una prolongada avenida de más de 22 km de largo que bordea la costa del Río de la Plata en Montevideo, Uruguay.
43 (рекомендации местных жителей)
Rambla Mahatma Gandhi
Rambla Mahatma Gandhi
43 (рекомендации местных жителей)
Es parte de la Rambla de Montevideo, una prolongada avenida de más de 22 km de largo que bordea la costa del Río de la Plata en Montevideo, Uruguay.

Shopping

Punta Carretas Shopping es un centro comercial de Montevideo, Uruguay, ubicado la calle José Ellauri 350, en el barrio de Punta Carretas.
262 (рекомендации местных жителей)
Торговый центр Пунта-Карретас
F. García Cortinas
262 (рекомендации местных жителей)
Punta Carretas Shopping es un centro comercial de Montevideo, Uruguay, ubicado la calle José Ellauri 350, en el barrio de Punta Carretas.
Tiene lugar los martes y sábados desde tempranas horas de la mañana hasta las 16 hs, en el barrio de Punta Carretas. Un paseo que vale la pena conocer, cuenta con gran variedad de puestos de artesanías, indumentaria y accesorios, así como frutas y verduras.
9 (рекомендации местных жителей)
Feria Punta Carretas
José Vázquez Ledesma
9 (рекомендации местных жителей)
Tiene lugar los martes y sábados desde tempranas horas de la mañana hasta las 16 hs, en el barrio de Punta Carretas. Un paseo que vale la pena conocer, cuenta con gran variedad de puestos de artesanías, indumentaria y accesorios, así como frutas y verduras.
Micro Macro
2265 Francisco Canaro
Devoto Express Benito Blanco
921 Juan Benito Blanco
Buen supermercado
Farmacia 21 de Setiembre 2967, 11300 Montevideo
Farmacia Castagno
2967 21 de Setiembre
Farmacia 21 de Setiembre 2967, 11300 Montevideo
Situada en el corazón del barrio Villa Biarritz, El Molino Tienda Saludable, es sin duda una apuesta por los productos naturales y ecológicos. El proyecto surge por parte de sus dos dueñas, con el afán de crear algo nuevo en la zona, donde lo natural y ecológico fuesen los protagonistas. 21 de Setiembre 2995, 11300 Montevideo
El Molino Tienda Saludable
2995 21 de Setiembre
Situada en el corazón del barrio Villa Biarritz, El Molino Tienda Saludable, es sin duda una apuesta por los productos naturales y ecológicos. El proyecto surge por parte de sus dos dueñas, con el afán de crear algo nuevo en la zona, donde lo natural y ecológico fuesen los protagonistas. 21 de Setiembre 2995, 11300 Montevideo
Compra venta moneda
Cambio Suizo Suc. Pocitos
3001 21 de Setiembre
Compra venta moneda

Arts & Culture

Fue residencia del arquitecto Humberto Pittamiglio desde 1911 hasta 1966, quien lo mantuvo en permanente construcción desde que compró los terrenos en 1910 hasta el día de su muerte, con la premisa de que su construcción no acabara nunca, como metáfora de que la vida es un viaje en barco, así como también una representación de la vía húmeda de la alquimia. En el castillo se encuentran simbolismos alquímicos, cristianos, templarios, rosacruces y masónicos, entre otro.
67 (рекомендации местных жителей)
Замок Питтамильо
633 Rambla Gandhi
67 (рекомендации местных жителей)
Fue residencia del arquitecto Humberto Pittamiglio desde 1911 hasta 1966, quien lo mantuvo en permanente construcción desde que compró los terrenos en 1910 hasta el día de su muerte, con la premisa de que su construcción no acabara nunca, como metáfora de que la vida es un viaje en barco, así como también una representación de la vía húmeda de la alquimia. En el castillo se encuentran simbolismos alquímicos, cristianos, templarios, rosacruces y masónicos, entre otro.
La casa que el Arq. Julio Vilamajó construyera para su familia en 1930 en Montevideo, es la primer vivienda moderna que abre sus puertas como casa museo en nuestro país. El museo, perteneciente a la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de la República, está concebido como polo de investigación y difusión de la figura y la obra del arquitecto Julio Vilamajó y de la Arquitectura y el Diseño. Dirección: Domingo Cullen 895, esq. Av. Sarmiento (lado oeste del puente Sarmiento)
10 (рекомендации местных жителей)
Vilamajó House Museum
esq Av. Sarmiento
10 (рекомендации местных жителей)
La casa que el Arq. Julio Vilamajó construyera para su familia en 1930 en Montevideo, es la primer vivienda moderna que abre sus puertas como casa museo en nuestro país. El museo, perteneciente a la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de la República, está concebido como polo de investigación y difusión de la figura y la obra del arquitecto Julio Vilamajó y de la Arquitectura y el Diseño. Dirección: Domingo Cullen 895, esq. Av. Sarmiento (lado oeste del puente Sarmiento)
Su acervo nacional e internacional supera las seis mil obras, se constituye como la institución museística más importante del país. Expone obras de: Juan Manuel Blanes, Rafael Barradas, Pedro Figari, José Cúneo, entre otros maestros nacionales.
170 (рекомендации местных жителей)
Museo Nacional de Artes Visuales
2283 Av Tomas Giribaldi
170 (рекомендации местных жителей)
Su acervo nacional e internacional supera las seis mil obras, se constituye como la institución museística más importante del país. Expone obras de: Juan Manuel Blanes, Rafael Barradas, Pedro Figari, José Cúneo, entre otros maestros nacionales.
Esta fue la casa de verano del poeta Juan Zorrilla de San Martín; erigida en 1904 y ampliada en 1921. El visitante podrá apreciar mobiliario, pertenencias y documentos que aportan un ilustrativo recorrido por la vida y época del "Poeta de la Patria". Cinco años después de la muerte de Juan Zorrilla de San Martín (3 de noviembre de 1931) la casa pasa a ser propiedad del Estado y se convierte en Museo; abre sus puertas al público el 3 de noviembre de 1943. El 7 de agosto de 1975 la Casa de Juan Zorrilla de San Martín es declarada patrimonio cultural.
38 (рекомендации местных жителей)
Museum Juan Zorrilla de San Martin
96 José Luis Zorrilla de San Martín
38 (рекомендации местных жителей)
Esta fue la casa de verano del poeta Juan Zorrilla de San Martín; erigida en 1904 y ampliada en 1921. El visitante podrá apreciar mobiliario, pertenencias y documentos que aportan un ilustrativo recorrido por la vida y época del "Poeta de la Patria". Cinco años después de la muerte de Juan Zorrilla de San Martín (3 de noviembre de 1931) la casa pasa a ser propiedad del Estado y se convierte en Museo; abre sus puertas al público el 3 de noviembre de 1943. El 7 de agosto de 1975 la Casa de Juan Zorrilla de San Martín es declarada patrimonio cultural.

Entertainment & Activities

El complejo Casablanca se reinauguró totalmente renovado, sumándose al circuito Life Cinemas de Montevideo. Cuenta con tres salas
25 (рекомендации местных жителей)
Life 21
2838 21 de Setiembre
25 (рекомендации местных жителей)
El complejo Casablanca se reinauguró totalmente renovado, sumándose al circuito Life Cinemas de Montevideo. Cuenta con tres salas
El campo de golf del club está situado sobre la rambla que bordea la franja costera del Río de la Plata. Su diseñador fue Alister Mackenzie, y cuenta con 18 hoyos y 6.635 yardas total.
42 (рекомендации местных жителей)
Гольф-клуб Уругвая
379 Bv. Gral. Artigas
42 (рекомендации местных жителей)
El campo de golf del club está situado sobre la rambla que bordea la franja costera del Río de la Plata. Su diseñador fue Alister Mackenzie, y cuenta con 18 hoyos y 6.635 yardas total.
Club deportivo 5 canchas de tenis. 3 canchas exteriores. 3 espacios polideportivos interiores. Estadio con 2 canchas de basketball. 2 piscinas cerradas y climatizadas: Una de 25 mts. con 7 cubos y la otra más pequeña, para clases de hidrogimnasia o relax. 2 pisos de sala de musculación
17 (рекомендации местных жителей)
Biguá Club Villa Biarritz
2968 José Vázquez Ledesma
17 (рекомендации местных жителей)
Club deportivo 5 canchas de tenis. 3 canchas exteriores. 3 espacios polideportivos interiores. Estadio con 2 canchas de basketball. 2 piscinas cerradas y climatizadas: Una de 25 mts. con 7 cubos y la otra más pequeña, para clases de hidrogimnasia o relax. 2 pisos de sala de musculación

Food Scene

Exquisitas medialunas calentitas. 21 de Setiembre 2982, 11300 Montevideo
15 (рекомендации местных жителей)
Medialunas Calentitas
2982 21 de Setiembre
15 (рекомендации местных жителей)
Exquisitas medialunas calentitas. 21 de Setiembre 2982, 11300 Montevideo
Ricos helados
17 (рекомендации местных жителей)
Freddo
1290 Av. Luis Alberto de Herrera
17 (рекомендации местных жителей)
Ricos helados

Drinks & Nightlife

Hasta 1993 estuvo en manos del pontevedrés Eladio Rial, recordado con mucho afecto por los vecinos. Ese año el bar cerró sus puertas para reabrir como pub y restaurante, pero manteniendo con mucho celo el mobiliario y la arquitectura original. Un sector del sótano que se habilitó como escenario de diversos espectáculos, continúa alimentando la bohemia del Tabaré, que cumplió 90 años en 2009 y fue elegido como uno de los mejores cien bares del mundo. En la actualidad el Café y Bar Tabaré mantiene intacta su mística siendo un referente como Bar y Restaurante en Montevideo.
25 (рекомендации местных жителей)
Bar Tabaré
154 José Luis Zorrilla de San Martín
25 (рекомендации местных жителей)
Hasta 1993 estuvo en manos del pontevedrés Eladio Rial, recordado con mucho afecto por los vecinos. Ese año el bar cerró sus puertas para reabrir como pub y restaurante, pero manteniendo con mucho celo el mobiliario y la arquitectura original. Un sector del sótano que se habilitó como escenario de diversos espectáculos, continúa alimentando la bohemia del Tabaré, que cumplió 90 años en 2009 y fue elegido como uno de los mejores cien bares del mundo. En la actualidad el Café y Bar Tabaré mantiene intacta su mística siendo un referente como Bar y Restaurante en Montevideo.